CASO CLÍNICO MASTER DE ENDODONCIA

Hola a todos tras haber discutido en clase algunas proposiciones para mejorar y ayudarnos los unos a los otros, hemos tomado la desición de publicar cada semana o cada 2 semanas un caso clínico de nuestras valoraciones del master de endodoncia. Esta serie de casos clinícos se realiza para que todos y cada unos de los alumnos del master , profesores e invitados externos puedan dar su opinion al respecto y de esta manera enriquecer este nuestro master y que la labor del creador (Victor Diaz-Flores) se vea recompensada con nuestros comentarios. El blog es de todos y todos debemos colaborar para que no sea un blog de pocos. No me extiendo mas y paso a relatar el primer caso editado por las alumnas del box R2.
Paciente de 42 años acude para valoración, en la radiografía el 11 presenta imagen radiolúcida a nivel perirradicular, antecedentes de un traumatismo previo hace 3 años, vitalidad negativa en 11/21/22 y positiva en 23 (al frío), Movilidad grado II y percusión negativa en 11. Decidimos ajustar la oclusión para reducir el frémito en Máxima intercuspidación y en movimientos excéntricos, Se cito el paciente para realizar endodoncia del 11. Cualquier duda o pregunta que os ayude a complementar dirigirse a las alumnas Eliana Guerrero y Maria Marín que han valorado el caso.
Comentarios
Bye
Suerte con el tratamiento, parece que va a ser complicada la localización del conducto! El 21 no parece tener imagen radiolúcida apical, de no tenerla el 22 yo al igual que Víctor también observaría dada la calcificaión que presentan puede que sea ese el motivo de su resultado negativo en la prueba térmica.
Un abrazo a todos
lo dicho yo haría la endo pero explicaría a la paciente que a lo mejor en un futuro ese diente puede ser cúbico(para el cubo).besos
Pero sobretodo hay q tener en cuenta el tipo de pacientes q acuden a la Cuo, si esta pobre mujer no tiene dinero para implantes y conseguís mantenerle ese diente en boca algun tiempo para ella sera un exito!
Tened en cuenta q para resolver ese caso con implantes de una manera estetica aceptable igaul con quitar ese diente y colocar un unico implante queda un caso katraska...
Natalia q alegría tener una compañera femenina de comentarios!!
El 11 tiene una movilidad grado 2 y está extruido. El 21 tenía movilidad 1.
Presenta una gran pérdida periodontal general que va a ser tratada en perio.
Yo también considero que la vitalidad negativa del 12,21 y 22 son posibles falsos negativos, así que también soy de la opinión de no hacer nada.
En el Master se ha decidido tratar el 11, la verdad es que fue una decisión difícil, pero consideramos que si conseguiamos realizar la endodoncia, más el ajuste oclusal realizado, el diente tendría una vida un poquito más larga.
Sé que ha sido una apuesta muy arriesgada, por supuesto la paciente está avisada de la dificultad del tratamiento.
Ahora sólo queda encomendarnos a la magnificación del microscopio.
ESTE CASO, EN PARTICULAR, CREO QUE, A PESAR DE SER DESFAVORABLE, PREVIA CHARLA AL PACIENTE CON SU EXPLICACIÓN, INTENTARÍA HACER TODAS LAS ENDODONCIAS DEL SECTOR ANTERIOR, YA QUE LA PIEZA DE LA LESIÓN ENDOPERIO, PODREMOS INTENTAR, CON UN BUEN TRATAMIENTO DE CONDUCTOS QUE LA LESION DESAPAREZCA Y EN UN FUTURO FACILITARLE LA COLOCACIÓN DEL IMPLANTE, DESPUÉS,EN LAS DEMÁS PIEZAS SIN VITALIDAD, SOLO HACE 3 AÑOS DEL TRAUMA, LO QUE NO PODEMOS ES ARRIESGARNOS A QUE LE PASE LO MISMO CON EL PROBLEMA PERIODONTAL QUE TIENE...
EN FIN, ESA ES MI HUMILDE OPINIÓN!!!!
SALUDOS A LOS AMIGOS DE ORLANDO, ESPERO QUE APRENDAN MUCHO NOS LO ENSEÑEN.