Caso Clínico Máster: Necropulpectomía veraniega
Llega ya el verano y cerramos por vacaciones con el último caso del curso que es un molar y mola. Ha sido realizado por Diana Moreno que nos prepara para un verano de descanso máximo.
Ahí va:
Acude a la clínica universitaria una paciente mujer de 42 años de edad y sin antecedentes médicos de interés, la cual es derivada de la policlínica universitaria (donde le realizaron la apertura) refiriendo dolor a nivel del 16.
 
Instrumentamos mediante el sistema Mtwo utilizando las limas 10.04, 15.05 y 20.06 y como última lima utilizamos la Profile 25.06 e irrigando con NaOCl 5,25% entre lima y lima. 
Ahí va:
Acude a la clínica universitaria una paciente mujer de 42 años de edad y sin antecedentes médicos de interés, la cual es derivada de la policlínica universitaria (donde le realizaron la apertura) refiriendo dolor a nivel del 16.
  A las
pruebas diagnósticas refiere:
-         
Palpación +.
-         
Percusión +.
-         
Sensibilidad al frío -.
-         
Sondaje fisiológico.
-         
Movilidad grado 0.
  En la
radiografía inicial observamos que presenta una lesión periapical a nivel
apical.
  El
diagnóstico que presenta es una Necrosis pulpar con peridontitis apical aguda,
por lo que le realizaremos un Necropulpectomía del 16.
Tras rehacer
la apertura, nos disponemos a trabajar los conductos cuyas longitudes de
trabajo son: 
-         
MV: 20,5 mm
-         
DV:20mm
-         
P: 20mm 
Instrumentamos mediante el sistema Mtwo utilizando las limas 10.04, 15.05 y 20.06 y como última lima utilizamos la Profile 25.06 e irrigando con NaOCl 5,25% entre lima y lima.
 Una vez
realizado esto, procedemos a establecer los stops apicales los cuales son de 25
en todos los conductos.
Tras esto nos disponemos a realizar el lavado final
mediante un protocolo de irrigación de NaOCl 5,25%, EDTA 17% y NaOCl 5,25%, activado con Endoactivator
en ciclos de 30 segundos. 
La obturación se realiza mediante condensación vertical; el downpack utilizando Autofit 6% y cemento Topseal con la unidad alpha del sistema B&L y el backfill con la unidad beta del mismo sistema.
La obturación se realiza mediante condensación vertical; el downpack utilizando Autofit 6% y cemento Topseal con la unidad alpha del sistema B&L y el backfill con la unidad beta del mismo sistema.



Comentarios