Caso Clínico Master: Honky Tonk Retreatment
Seguimos
con la actividad en nuestro veterano blog con un nuevo caso, esta vez Borja
Aguilar se atreve con un retratamiento con perno all-in-one. Iros preparando
para la reunión inter-promociones, que este año estamos planeando hacerla los
días 10 y 11 de junio, os confirmaremos fechas en cuanto podamos, Vamos allá
con el caso:
A la
exploración intraoral presenta dolor a la percusión vertical y a la palpación
en vestibular de los dientes 46 y 47 y sondaje fisiológico pero presencia de
sangrado.
En la exploración radiológica se observa que el diente 46 tiene un tratamiento de conductos previo, una reconstrucción coronaria mediante perno roscado y composite con a la presencia de filtración y caries en distal del mismo. A su vez se observa una gran lesión periapical que se extiende hasta la raíz mesial del diente 47 (el cual presenta respuesta positiva a las pruebas térmicas de frío y percusión positiva).
Por
tanto el diagnóstico es enfermedad postratamiento con periodontitis apical
sintomática, cuyo tratamiento de elección es retratamiento no quirúrgico del
diente 46.

Finalizadas la reconstrucción con
composite, se procede a retirar el material de obturación intraconducto
(gutapercha), ayudándonos de limas rotatorios para el tercio coronal (Protaper
F2) y limas Hedström para el tercio medio y apical. Utilizamos Eucaliptol como
disolvente de gutapercha para facilitarnos la retirada de la misma.
Tras
eliminar toda la gutapercha que a nuestra vista podemos apreciar, empezamos
realizar la limpieza mecánica de los conductos por medio de la instrumentación,
para ello utilizamos el sistema Mtwo, hasta la lima 30/05.
Hay que
comentar que desde el principio no conseguimos permeabilidad apical (patency)
en el conducto Mv, lo que llevo a demorar el tratamiento hasta cuatro sesiones,
llegando a producir una falsa vía en apical intentando permeabilizarlo.
Un vez
desistimos de intentar permeabilizar el conducto Mv, ya que podríamos dañar
gravemente la pieza más de lo que lo estaba, realizamos el protocolo de
irrigación final con endoactivator, activando el NaOCl al 4,25% 30 segundos,
seguido de EDTA al 17% durante 60 segundos y un último lavado con NaOCl 4,25%
30 segundos.
Realizamos
la obturación con cono de gutapercha al 4%, cemento sellador TopSeal y
realizamos técnica de compactación con ola continua de calor con la unidad
B&L. Tras ello realizamos compactación termomecánica mediante gutacondensor
del 30 montado en micromotor, para obtener una masa de gutapercha mas homogénea
en el conducto.
Una vez
terminado el retratamiento de conductos, se deriva al paciente de nuevo a su
odontólogo general para restaura el diente, así mismo se le cita para una revisión
dentro de 6 meses.
Comentarios
Enhorabuena por el caso!!!
Muchas gracias de nuevo.
¡Un abrazo!
PD: FAIL