Caso Clínico Master: Molar solitario
A tope que estamos en la previa al Congreso Anual de Endodoncia repartiendo casos a tope de power de nuestros alumnos de 2º. Al efecto llega Jorge Orbe con un molar inferior para dejar el tema "obturado" (juju).
Ahí vamos:
Longitud de trabajo:
Ahí vamos:
Anamnesis
Paciente es referido al master de endodoncia por dolor a la
masticación. Menciona haber tomado antibióticos antes de la consulta por
presencia de fístula.
Examen intraoral
En la hemi-arcada inferior derecha evidenciamos ausencia del
46. Presencia de restauraciones de amalgama y composite, trauma oclusal,
higiene adecuada. Presenta facetas de desgaste profundas y ausencia de algunos
dientes. 
Pruebas endodónticas:
Percusión: +
Sensibilidad al frío: -
Sondaje: Fisiológico
El diente 47 no presenta caries, restauraciones o líneas de
fractura evidentes a la transiluminación. 
Diagnóstico
endodóntico
Necrosis pulpar con periodontitis apical sintomática
Descartamos fisura o fractura corono-radicular mediante
tinción de corona y cámara pulpar. 
Tratamiento 
Necrosis pulpar y periodontitis apical sintomática
Se realizó en dos citas.
 No evidenciamos
líneas de fisura o fractura de proyección corono -apical     Longitud de trabajo:
        MV: 20.5mm
      ML: 20mm
   D: 20mm
Instrumentamos con sistema Pro-taper Gold + Hipoclorito de
sodio al 5%
SX, S1, S2, F1 y colocamos Hidróxido de calcio en la primera
cita
Segunda cita: 
Instrumentación con F2. (Calibramos todos los conductos a
30) 
Mesio vestibular y mesio-lingual se unen en el tercio apical
Protocolo de irrigación final: NaClO 5% + EDTA 17% + NaClO 5% (Activación sónica)
Obturación
Conos autofit del 4% calibrados a 30 y acompañados con conos
accesorios y cemento AH plus
Realizamos una técnica de condensación lateral, seguida por
downpack a 4mm y backfill con sistema B&L
 


Comentarios