Caso clínico Máster: primer caso promoción 2020-2022

 Como viene siendo tradición, nuestros alumnos del Master universitario en Endodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid nos presentan el trabajo clínico que realizan durante sus dos años de prácticas.

Paciente de 35 años, sin antecedentes médicos de interés, pero con tratamientos endodónticos previos en 21, 24 y 42 y restos radiculares en dientes: 35, 36, 37, 46 y 47.

Acude al Máster remitida por nuestros compañeros de la Policlínica debido a molestias en el diente 34, presentaba sensibilidad al frío y nos encontramos ante una fractura a nivel del tercio coronal del diente.

Al realizar las pruebas diagnósticas observamos:

Percusión y palpación: negativa

Movilidad: Grado I. Sondaje: Fisiológico.

Vitalidad: Aumentada.

 

Diagnóstico: pulpitis irreversible sintomática



 

Tratamiento: endodoncia del 34.

Anestesiamos con dos carpules de articaína 4% 1:100.000 y colocamos aislamiento absoluto con dique de goma y clamp 8A anclado al 34.   Realizamos apertura con fresa H17 y Endo Z hasta llegar a la entrada de la cámara. Ayudándonos con la sonda DG16 conseguimos encontrar la entrada de un único conducto en este caso. 


 

Usamos una lima #15 para medir nuestra longitud de trabajo en este caso 20mm, instrumentamos con sistemas rotatorios en secuencia de 20.05, 25.06 y 30.07, al observar que es un único conducto hablamos de un calibre apical de #40. 

 


Realizamos irrigación con hipoclorito 5.25% y protocolo final con activación sónica, tres ciclos de 20 segundos: NaOCl 5.25%, EDTA 17% y de nuevo NaOCl 5.25%. Secamos los conductos con puntas de papel de #40 y realizamos obturación con cono del 06 calibrado a #40 con técnica de ola continua de calor.  

Colocamos teflón y obturación provisional, ajustamos la oclusión y remitimos a Policlínica para que realicen la obturación definitiva del diente.


 

 

Comentarios

Entradas populares